Ciudad de Hays, Kansas Hays, Kansas, Estados Unidos
Un innovador equipo de diseño y construcción permite ahorros significativos

Mejoras para cumplir los límites de vertido
CAS Constructors, una empresa de Alberici, modernizó la planta de reciclado y reutilización de agua de Chetolah Creek de la ciudad de Hays, Kansas, para sustituir la infraestructura anticuada y cumplir límites de vertido más estrictos. Construida originalmente en 1953, aproximadamente un tercio de las instalaciones de la planta habían superado su vida útil. Las mejoras de la planta incluyeron la construcción de un nuevo tren de procesamiento de líquidos, mejoras en el proceso de tratamiento de biosólidos, mejoras eléctricas completas y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de reutilización de la ciudad.

Innovación al rescate
Después de que el equipo original de diseño y construcción fuera incapaz de ajustarse al presupuesto municipal, se seleccionó una empresa conjunta CAS para ejecutar el proyecto. El equipo generó múltiples ideas de ingeniería de valor que ahorraron a la ciudad 4 millones de dólares. Una importante idea de ahorro aceptada fue el uso de una única balsa de aireación redonda en lugar de dos zanjas de oxidación de pista de carreras. La solución de una sola balsa reduce el consumo de energía en un 21%, y todos los componentes de la balsa pueden sacarse a la superficie para su mantenimiento, lo que permite un uso continuo de la balsa.

Mejoras en el tren de procesos
El equipo demolió partes inutilizadas de la planta existente para construir un nuevo tren de proceso de líquidos, empezando por una nueva estación de bombeo de afluentes y un edificio de cabecera. Dentro del edificio de cabecera, la eliminación de residuos se realiza mediante tamices de tambor, y la eliminación de arenas se lleva a cabo mediante celdas de cabecera, lavado de arenas y clasificación de arenas. El tren de proceso también incluye una única balsa de aireación de 185 pies de diámetro que contiene cuatro agitadores sumergibles y 24 difusores de aire sumergibles, dos clarificadores primarios de 75 pies de diámetro y un filtro de disco terciario alojado en un nuevo edificio. La sala de filtros de arena existente se acondicionó para la desinfección primaria con cuatro nuevas cámaras UV en línea. Para tratar los biosólidos, el equipo convirtió dos balsas de aireación existentes en digestores e instaló nuevas bombas de lodos que bombean a una nueva centrifugadora.

Mayor reutilización del agua
La ciudad de Hays suele tener escasez de agua, y este proyecto proporcionó capacidad adicional de reutilización de agua para el riego del campo de golf y el complejo deportivo locales. El equipo amplió el estanque de reutilización de agua del campo de golf para aumentar su capacidad de almacenamiento y revistió los depósitos de reutilización existentes para prolongar su vida útil. Este enfoque innovador resultó más rentable que el plan original de añadir grandes depósitos de almacenamiento de agua reutilizada en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales.

Coordinación proactiva de conexiones complejas
La construcción se llevó a cabo junto a las instalaciones existentes, que se mantuvieron en funcionamiento durante toda la obra. Para realizar la transición de los sistemas existentes a los nuevos, el equipo llevó a cabo extensas obras de conexión, incluidas varias conexiones nocturnas cuando el caudal era más bajo. Para completar la conexión final, tuvimos que desviar el caudal de la ciudad durante una semana. Desarrollamos planes detallados con la ciudad y su ingeniero para asegurarnos de que todas las partes interesadas estaban de acuerdo y comprendían el planteamiento.

El enfoque colaborativo permite que el proyecto se adelante al calendario previsto
A pesar de las 68 pulgadas de lluvia que cayeron durante la construcción, la tercera estación más lluviosa de la historia, la obra se terminó casi dos meses antes de lo previsto. El formato de diseño y construcción permitió a todo el equipo, incluido el Ayuntamiento de Hays, el ingeniero municipal y la empresa conjunta de diseño y construcción, identificar y resolver los problemas con eficacia.