Ir al contenido principal
Edificios

Centro de Investigación y Desarrollo de Bayer

Chesterfield, Missouri

Consolidación de las instalaciones de investigación y desarrollo

Mercado

Edificios

Servicios clave

Construcción

Preconstrucción

Autoejecución

Fabricación de acero

Asociaciones estratégicas

Diseño y construcción virtuales

Capacidad
409.000 M2

El reto

Con el fin de consolidar a los investigadores y la tecnología en un campus centralizado, se construyó un nuevo centro mundial de innovación e investigación agrícola en el campus de Bayer en Chesterfield, Missouri. 

El edificio de tecnología e investigación de cuatro plantas y 409.000 pies cuadrados incluía 250 laboratorios, 13 salas de Agricultura en Ambiente Controlado (CEA), biblioteca, archivos, salas de conferencias y oficinas corporativas. Contaba con 14 salas de servidores, cada una de ellas con una unidad de refrigeración por ventilador específica y alimentación de reserva mediante dos sistemas SAI que garantizan el funcionamiento continuo de los datos en caso de corte del suministro eléctrico.

El proyecto incluía 36 invernaderos y un edificio de cabecera, con un total de 120.000 pies cuadrados, así como la ampliación de una subestación eléctrica existente. Los invernaderos, totalmente automatizados y acondicionados, que contenían espacios de laboratorio y oficinas, se construyeron sobre la ampliación de un aparcamiento para 1.700 coches que permaneció abierto para uso de los empleados durante la construcción. El invernadero adyacente contenía equipos de riego, fertirrigación y control, así como salas de preparación de semillas y tierra y 12 cámaras de crecimiento Conviron. 

Datos clave

LEED Oro


23% proveedores/socios comerciales diversos


Reducción del consumo energético un 20% por debajo de la norma ASHRAE 90.1


21% de materiales reciclados


94% de residuos de la construcción reciclados

Reto superado

Debido a las estrecheces del emplazamiento del proyecto en un campus corporativo ocupado, la colaboración y la comunicación fueron cruciales para el éxito. El equipo colaboró estrechamente con Bayer para minimizar el ruido, el polvo y las vibraciones, de modo que la investigación que se realizaba debajo y junto a las obras no se viera afectada durante toda la duración del proyecto. 

En general, los nuevos edificios eran técnicamente complejos debido a los sofisticados requisitos mecánicos de los invernaderos, los laboratorios húmedos y la tecnología especializada del edificio de I+D/oficinas.

El nuevo campus de Bayer se erige en moderno faro de la ciencia vegetal y refuerza la notoriedad de San Luis como centro de investigación en Estados Unidos.

Proyectos recientes

Centro de visitantes Jack C. Taylor del Jardín Botánico de Misuri

Parque Energizer

Residencia de estudiantes Grand Hall de la Universidad de Saint Louis