Compañía eléctrica Empire District Joplin, Missouri, Estados Unidos
Aire más limpio, por debajo del presupuesto y antes de lo previsto

Compromiso con el aire limpio
Alberici dirigió una empresa conjunta para diseñar, adquirir y construir un nuevo sistema de control de la calidad del aire (AQCS) en la central eléctrica Asbury de Empire District. El sistema AQCS proporciona a la central eléctrica de carbón de 198 MW los controles necesarios para eliminar el dióxido de azufre y otros contaminantes, limpiando sus emisiones en más de un 98%.

El mejor sistema de su clase
Los principales elementos del proyecto incluían un lavador en seco de lecho fluido circulante, un filtro textil de chorro pulsante, un sistema de manipulación e inyección de carbón activado en polvo y tecnología de control continuo de las emisiones. Además, se construyó una nueva chimenea de 1,8 m, un ventilador de tiro inducido, se modificaron los conductos y la caldera pasó de ser de tiro presurizado a tiro compensado.

Ingenio y colaboración
La conexión final de los nuevos conductos de AQCS al calentador de aire existente tuvo que realizarse en un espacio reducido, debajo de la unidad SCR existente, que no permitía el acceso de una grúa. Conscientes de que éste sería uno de los aspectos más complicados de la construcción, el equipo empezó a planificar la conexión antes de la movilización a la obra. Los ingenieros de aparejos del equipo desarrollaron un sistema de monorraíl que permitía el acceso para retirar los conductos existentes y colocar el nuevo acero de soporte. El nuevo acero de soporte se diseñó con raíles, lo que permitió a una Manitowoc 2250 colocar grandes secciones del conducto que luego se enrollaron en su lugar. Esta innovadora solución garantizó que el equipo completara la conexión del sistema AQCS dentro del ajustado calendario de paradas de la planta.

Vencer a un calendario agresivo
Las complejidades del proyecto AQCS se vieron exacerbadas por un calendario agresivo impulsado por los compromisos del propietario con la EPA, los accionistas y los clientes. Para mantener el control del calendario, Alberici realizó por su cuenta los trabajos de cimentación, tuberías, montaje de acero, calderería e instalación de equipos. Las condiciones meteorológicas supusieron una importante amenaza para el plan. Los equipos de cimentación se enfrentaron a uno de los veranos más calurosos que se recuerdan, con temperaturas medias de más de 100° en julio y agosto. El duro invierno también pasó factura y hubo que hacer horas extraordinarias para recuperar los días perdidos. A pesar de estas dificultades, el proyecto se terminó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto. La diligencia del equipo con un planteamiento estratégico de la programación permitió que el proyecto se completara sustancialmente más de seis semanas antes de lo previsto.